Araucanía diversa
Ciencias, artes y saberes del territorio • Transmisión en Feciaraucania.cl
Letras del sur
REVIVE AQUÍ LETRAS DEL SUR
La literatura regional será invitada de honor al FECI Araucanía. Junto a Elicura Chihuailaf, poeta mapuche y premio nacional de literatura 2020; a Guido “Kid” Salinas de Guardianes del Sur y a María Lara, poetisa mapuche y doctora en didáctica del Campus Villarrica UC, disfrutaremos de sus creaciones y reflexionemos sobre la importancia de las letras en el diálogo intercultural entre las ciencias y saberes de la región.
Modera: Daniela Díaz, Centro de Estudios Interculturales e Indígena (CIIR)
Transmisión: Feciaraucania.cl
Miradas bio-diversas
REVIVE AQUÍ MIRADAS BIODIVERSAS
El séptimo arte se tomará el Festival de las Ciencias. Con el exclusivo re-estreno de los aclamados documentales Pewen y Puri, importantes exponentes nacionales de las ciencias y el movimiento ambiental conversarán con el público sobre biodiversidad, activismo y política pública.
Modera: José Tomas Ibarra, Centro UC de Desarrollo Local
Participan: Juan Pablo Orrego Director de Ecosistemas y Consejero de Amigos de los Parques; Olga Barbosa Seremi CTCI; Camila Molina, Comité Ambiental Comunal de Angol
Transmisión: Feciaraucania.cl
Voces del territorio
REVIVE AQUÍ VOCES DEL TERRITORIO
La música no se quedará fuera de FECI Araucanía; Con la presencia de las destacadas artistas Anita Tijoux, Beatriz Pichi Malen y Waikil, abordaremos las temáticas de género, interculturalidad y música, además de disfrutar de buenas canciones.
Modera: Rodrigo Burgos, Centro de Estudios Interculturales e Indígena CIIR
Transmisión: Feciaraucania.cl
FECI: explorando las ciencias y saberes de La Araucanía (transmisión)
REVIVE AQUÍ LA TRANSMISIÓN
Con paneles de invitados/as y notas, hablaremos sobre eclipse, ciencias, tecnologías, artes y conocimientos, además de recorrer lo que fue este gran evento. Todo esto a través de una transmisión por tv abierta e internet.
Transmisión: UATV, Ufrovisión y feciaraucania.cl
Lhan Antü: eclipse en La Araucanía
Exposición que explora desde la mirada de las ciencias y el kimün mapuche, el evento astronómico más esperado del año en la región. La exposición se inaugurará durante FECI Araucanía y estará localizada hasta diciembre en frontis de municipalidades y plazas públicas de 21 comunas de la región, con el fin de prepararnos juntos para el eclipse que se vivirá el 14 de diciembre.
Transmisión: Feciaraucania.cl
TALLERES ARAUCANÍA 360°
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DESDE EL TERRITORIO • VÍA ZOOM PREVIA INSCRIPCIÓN
TALLERES PARA TODO PÚBLICO A PARTIR DE LOS 12 AÑOS
Tu casa tu museo, siguiendo la ruta del objeto patrimonial
REVIVE AQUÍ EL TALLER
Te invitamos a conocer y seguir la ruta científica y patrimonial de un objeto del Museo Regional de la Araucanía desde tu hogar, no te pierdas está interesante posibilidad!!
Susana Chacana
Museo Regional de La Araucanía
Transmisión: Zoom previa inscripción
REALIZADO
Para una ciudad y hogar sostenible
REVIVE AQUÍ EL TALLER
¡Hágalo usted mismo! A través de divertidas cápsulas audiovisuales conoce la ciudad y cómo transformar tu hogar en un lugar sostenible y térmicamente eficiente.
Juan Carlos Beaumon
Universidad Autónoma de Chile
Transmisión: Zoom previa inscripción
REALIZADO
Biodiversidad en tu jardín
REVIVE AQUÍ EL TALLER
Descubre la biodiversidad sin salir de tu casa, de manera entretenida, vivencial y con expertas del área que te ayudarán en esta misión.
Angélica Casanova
Universidad Católica de Temuco
Transmisión: Zoom previa inscripción
REALIZADO
Un viaje por el Geoparque Kütralkura: La morada del volcán Llaima
REVIVE AQUÍ EL TALLER
¿Conoces el Geoparque Kütralkura? ¿Has visitado alguno de los volcanes que se encuentran en su territorio? ¿Cómo se monitorean los volcanes que allí existen? A través de un recorrido virtual por el geoparque Kütralkura conoceremos algunos de los geositios que hablan de la historia geológica del volcán Llaima. Además, los participantes vivirán la experiencia de trabajar monitoreando volcanes a partir de la interpretación de datos e interacción con volcanólogos de OVDAS.
María Angélica Contreras
OVDAS y Geoparque Kütralkura
Transmisión: Zoom previa inscripción
REALIZADO
PCR más allá del Covid-19
REVIVE AQUÍ EL TALLER
¡Conoce todo sobre la PCR! investigadores/as te contarán en qué consiste la técnica que se hizo famosa durante la pandemia, y te invitarán a poner a prueba los conocimientos de tus cercanos sobre el tema.
Jenny Lagos
Universidad Santo Tomás Sede Temuco
Transmisión: Zoom previa inscripción
REALIZADO
(Re) conociendo humedales
REVIVE AQUÍ EL TALLER
¿Cuántos humedales conoces? ¿Hay humedales en tu entorno? En este taller reconocerás estos importantes lugares que nos brinda la naturaleza y cómo cuidarlos con ayuda de expertos/as.
Manuel Gedda, Estela Nahuelpan, Érika Álvarez
Universidad Mayor Sede Temuco
Transmisión: Zoom previa inscripción
REALIZADO
ReciclaTics
REVIVE AQUÍ EL TALLER
¿Quién no ha soñado con hacer sus propias aplicaciones? Investigadores/as te enseñarán sobre herramientas y metodologías para diseñar tu propia app de reciclaje y entretenerte con Rcicla2.
Fredy Ganga
Universidad Arturo Prat
Transmisión: Zoom previa inscripción
REALIZADO